
26 de septiembre, Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de Nihon Hidankyo, encabeza una delegación japonesa que entre el 16 y el 21 de enero visitará Madrid, Zaragoza y Barcelona para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares
Noticias17/01/2025 Pressenza IPALa visita coincide con el 80 aniversario del bombardeo atómico en el momento de mayor riesgo nuclear desde la Segunda Guerra Mundial
Shigemitsu Tanaka, superviviente de Nagasaki que recibió el pasado diciembre en Oslo el Nobel de la Paz en representación de Nihon Hidankyo, y Yayoi Tsuchida, Secretaria General Adjunta de Gensuikyo (Consejo Japonés contra las Bombas Atómicas y de Hidrógeno), junto con otras representantes de organizaciones japonesas por el desarme nuclear visitarán Madrid (16 y 17 de enero), Zaragoza (18 y 19) y Barcelona (20 y 21) para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares.
Alianza para el Desarme Nuclear, de la que forma parte Pressenza, reclama que el Gobierno de España se adhiera al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
La delegación japonesa encabezada por Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de la organización galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024, Nihon Hidankyo, visita España en su primer acto internacional este 2025, año en el que se conmemorará el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. Del 16 al 21 de enero participarán en diferentes actos públicos en las ciudades de Madrid, Zaragoza y Barcelona, mantendrán encuentros con estudiantes y serán recibidos por autoridades de distintos ámbitos.
La visita, promovida por Gensuikyo y la Alianza por el Desarme Nuclear, tiene lugar en un contexto de crecientes tensiones entre potencias nuclearmente armadas y pretende, precisamente, denunciar la grave amenaza que supone la existencia y uso de este armamento, defendiendo su erradicación total a través del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) en el momento en que se cumplen cuatro años desde su entrada en vigor y a las puertas de las Tercera Reunión de Estados Parte, prevista a principios de marzo en Nueva York.
La agenda completa de esta visita está disponible en este enlace.
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
Un movimiento internacional que trabaja por un mundo, libre de conflictos armados y de cualquier forma de violencia
2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia
Dentro de la "Semana de proximidad" promovida por el Ayuntamiento de Málaga, presentamos un Taller de distensión y meditación dinámica