
Información sobre Mundo sin Guerras y sin Violencia
Un movimiento internacional que trabaja por un mundo, libre de conflictos armados y de cualquier forma de violencia
Campañas01/10/2025

Mundo sin Guerras y sin Violencia (MSGySV) es un movimiento internacional que nació en 1994 con una misión: Construir un mundo más justo, libre de conflictos armados y de cualquier forma de violencia. Es parte del Humanismo Universalista, que promueve el cambio personal y social simultaneamente.
Paz creciente o destrucción creciente
Activo en más de 40 países, trabaja desde lo local hasta lo global, organizando grupos de base, campañas, marchas, festivales, talleres y acciones educativas que promueven la noviolencia activa. Pone al Ser Humano como valor central, basandose en la coherencia y en la regla de oro de la convivencia:
“trata a los demás como quieres que te traten”
El mundo necesita más puentes y menos muros. La violencia se aprende, la noviolencia tambien. Tú, como joven, tienes el poder de cambiar la direccion destructiva que llevan los acontecimientos, inspirar a otros y construir un futuro donde la paz no sea una utopía, sino un hecho cotidiano.
¿A que se dedica?
Erradicar la violencia en todas sus formas: física, económica, racial, religiosa, sexual, psicológica, moral, etc...
Educar para la paz: con programas en escuelas, universidades y comunidades.
Organizar marchas y eventos como la “Marcha Mundial por la paz y la noviolencia”, que une a miles de personas en todo el mundo.
Denunciar las guerras y el negocio armamentístico, que perpetúan el sufrimiento humano.
Organizar “talleres de noviolencia activa” para que cada persona experimente como puede integrar en su vida la cultura de la paz y noviolencia.
Promover “Festival de artes por la paz” (música, poesía, teatro, danza, baile, pintura, etc...)
Su enfoque no es solo social, sino también profundamente humano: creen que la paz empieza en cada persona y que el cambio global solo es posible si transformamos nuestras relaciones, reconstruyendo el tejido social roto por el individualismo.
Cómo puedes participar
Inspirado en el Humanismo Universalista, promovemos el cambio personal y social simultaneamente. Organizando grupos de base, campañas, marchas, festivales, talleres y acciones que promuevan la noviolencia activa.
- Suscríbete, sigue y comparte campañas en redes sociales.
- Únete a un grupo de base o crea uno en tu ciudad, centro de trabajo o estudio, vecindario, etc...
- Aplica la noviolencia activa en tu día a día para fortalecerte como persona.
- Crea vídeos, ilustraciones, podcasts o posts que promuevan la paz y la noviolencia.
- Participa en la organización de Festivales, Foros, Talleres, etc..
El mundo necesita más puentes y menos muros. La violencia se aprende, la noviolencia tambien. Tú, como joven, tienes el poder de cambiar la direccion destructiva que llevan los acontecimientos, inspirar a otros y construir un futuro donde la paz no sea una utopía, sino un hecho cotidiano.
¡Tu voz cuenta, y tu acción transforma!
Contacta con nosotros y ponte en marcha







Una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia

26 de septiembre, Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global


Un movimiento internacional que trabaja por un mundo, libre de conflictos armados y de cualquier forma de violencia

Entrevista a Hugo Rodríguez Ghiara sobre el Día Internacional de la Noviolencia
2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia



