
Entrevistas que impulsan la 3º Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Vídeos17/03/2024
María José Gallardo
En un rincón del Barrio de Ciudad Jardín de Málaga, impulsando la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, entrevistamos a dos jóvenes músicos, Fran y Rafa, de los grupos Línea 17 y Sanlikores (Canal de YouTube Sanlikores S.L.)
¿Qué papel creéis ustedes que tiene la música en la Paz y la Noviolencia?
La música es una forma más de expresarse, hay gente que no se le llega a través de las palabras, pero si a través de la música, y ahí vamos nosotros poniendo nuestro granito de arena
¿Hay algún evento o experiencia personal que os inspiro para usar la música como herramienta del cambio social?
Yo desde siempre he vivido la música, ya desde adolescente me di cuenta que era un lenguaje universal y que podía aprovecharla para llegar a la gente y transmitirle información veraz
Cuando estáis encima de un escenario y veis a toda ese gente oyendo vuestra música, en algún momento habéis escuchado esa vocecita decir: ¡esto es lo mío, así quiero transmitir!
Cuando vemos a la gente que se lo está pasando bien con lo que tú estás expresando, en ese momento te invade la felicidad, te sientes realizado contigo mismo y esa experiencia se la estás transmitiendo a mucha gente
A mí me hablan de música y se me encoge hasta la piel. Hay etapas, en Carnavales, Semana Santa en que hay un mensaje para el pueblo en donde la música tiene gran importancia, es un mensaje muy profundo, no es lo mismo que sentarte en una cafetería a leer el periódico. Cuando te subes a un escenario, es algo parecido, es un momento donde puedes transmitir tu mensaje, más allá de que sean 5, 10 o 1000 personas.
¿De donde sacáis la inspiración para hacer vuestros temas?
La inspiración es impredecible, te puede venir cuando te acabas de levantar, tomando tu café con el cigarrito, es ese momento coges el papel y lápiz y empieza tu obra.
Y a la juventud, cómo le afecta la violencia
Yo creo que una de la más preocupante es la económica, tienen que vivir en casa de sus padres, o si tienen familia no pueden llegar a fin de mes.
No todos tenemos las mismas oportunidades, esto depende del status social, o sea de la clase social a la que pertenezcas, si eres de clase alta tus oportunidades serán mayores
Esta entrevista se da, porque estamos preparando la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, de la difusión que estamos haciendo y en uno de los carteles que pegamos, ellos se pusieron en contacto con nosotros, y han decido no solo participar de la Marcha, sino también de las actividades que se vayan organizando.
¿De donde surge esa necesidad, o inquietud de lucha contra la injusticia?
Nosotros venimos de un barrio muy marginal y ya desde pequeño hemos experimentado la violencia de muchas formas, también hemos conocido plataformas de lucha contra la violencia. En estos barrios marginales la violencia se instala como algo cotidiano y la única forma de erradicarla es en nosotros, cambiando nuestro interior, trabajando con la metodología de la noviolencia. Sólo así la sociedad dejará de serlo y el mundo cambiará




Entrevista a Hugo Rodríguez Ghiara sobre el Día Internacional de la Noviolencia
2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia

Se proyecto la película documental de todo lo realizado durante le 3ª Marcha Mundial desde la ciudad de Málaga por el equipo Mediterráneo, Paz y Noviolencia





Entrevista a Hugo Rodríguez Ghiara sobre el Día Internacional de la Noviolencia
2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia

Dentro de la "Semana de proximidad" promovida por el Ayuntamiento de Málaga, presentamos un Taller de distensión y meditación dinámica

Concentrados en la Plaza de la Merced los humanistas hablamos de la "Noviolencia" dando significado a este día, luego nos sumamos a expresar nuestro apoyo para que termine el genocidio en Gaza

Comunidad Consciente 009: Paz Activa y No Violencia en Tiempos de Guerra con MaríaJosé Gallardo

Comunicado de las Concentraciones de Parar la Guerra - Marbella y Málaga
Hay que partir que es una victoria. Hay que partir de lo tan necesario que es movilizarse por una paz justa y duradera. Que en el alto al fuego, lo normal es desmovilizarse. Pero hay que recordar siempre que hay que mantener los ojos puestos en Gaza en concreto y en Palestina en general. Jesus R.





