
Entrevista a Hugo Rodríguez Ghiara sobre el Día Internacional de la Noviolencia
2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia
Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945

Este documental sobre los esfuerzos para incorporar un tratado de prohibición de armas nucleares en el derecho internacional y el papel de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, ICAN, se cuenta a través de las voces de destacados activistas de varias organizaciones y países y de la presidenta de la conferencia de negociación.
Este documental de 56 minutos lleva al espectador a través de una breve historia de la bomba y del activismo antinuclear que ha empujado a eliminarlos desde su invención.
Se pasa a considerar la iniciativa humanitaria que desafió con éxito la narrativa dominante en materia de seguridad y las medidas históricas adoptadas desde 2010 para que el tratado pasara de ser un sueño a ser una realidad.
Por último, la película muestra lo que puede hacer cualquiera para ayudar a que el tratado entre en vigor y estigmatice las armas nucleares hasta que sean finalmente erradicadas.
Extractos de catorce entrevistas se entretejen en la historia que ¡te dejarán inspirado!
Puedes ver el Documental AQUÏ
3ª Marcha Mundial por la paz y la noviolencia y TPAN (Tratado de Prohibición de Armas Nucleares)







2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia

Dentro de la "Semana de proximidad" promovida por el Ayuntamiento de Málaga, presentamos un Taller de distensión y meditación dinámica

Concentrados en la Plaza de la Merced los humanistas hablamos de la "Noviolencia" dando significado a este día, luego nos sumamos a expresar nuestro apoyo para que termine el genocidio en Gaza


Hay que partir que es una victoria. Hay que partir de lo tan necesario que es movilizarse por una paz justa y duradera. Que en el alto al fuego, lo normal es desmovilizarse. Pero hay que recordar siempre que hay que mantener los ojos puestos en Gaza en concreto y en Palestina en general. Jesus R.



