
26 de septiembre, Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
Naciones Unidas -
Dos países más han adoptado acciones para sumarse al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW), con lo que el número de signatarios asciende a 93 – cerca de la mitad de todos los Estados del mundo – y el de Estados Partes, a 69.
El ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas firmó el histórico acuerdo, mientras que el ministro de Sri Lanka se adhirió al tratado en una ceremonia celebrada en Nueva York el martes 19 de septiembre durante la semana anual de líderes de las Naciones Unidas.
Negociado en 2017 y en vigor desde 2021, el TPNW es el primer acuerdo multilateral que proscribe las armas nucleares de manera integral y establece un marco para su eliminación y para ayudar a las víctimas de su uso y ensayo.
La directora ejecutiva de ICAN, Melissa Parke, felicitó a Bahamas y Sri Lanka por aceptar «las normas multilaterales más fuertes contra las peores armas de destrucción masiva».
Advirtió de que el uso de armas nucleares provocaría una catástrofe humanitaria y medioambiental sin precedentes y elogió a los nuevos signatarios por poner de su parte «para evitar que estas horribles armas vuelvan a utilizarse».
Ambos países participaron en la negociación del TPNW en Nueva York hace seis años y votaron a favor de su adopción.
Bahamas es el decimotercer miembro de la Comunidad del Caribe (CARICOM) que firma el tratado, lo que hace casi universal la adhesión de la región. La adhesión de Sri Lanka, por su parte, envía un importante mensaje a sus vecinos con armas nucleares, India y Pakistán, que han expresado su oposición al tratado.
Tomado de Pressenza
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
Un movimiento internacional que trabaja por un mundo, libre de conflictos armados y de cualquier forma de violencia
2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia
Dentro de la "Semana de proximidad" promovida por el Ayuntamiento de Málaga, presentamos un Taller de distensión y meditación dinámica