Día internacional de la noviolencia

El Día Internacional de la noviolencia, celebrado cada 2 de octubre, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007

02oct2025
El mundoInicia: 00:00 hsEvento finalizado
2 OCT v3-2

El Día Internacional de la Noviolencia, celebrado cada 2 de octubre, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 como homenaje al legado de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India y pionero de la filosofía de la noviolencia.

La fecha fue elegida por coincidir con el aniversario del nacimiento de Gandhi en 1869. Su figura trascendió fronteras y se convirtió en símbolo universal de resistencia pacífica, justicia social y lucha contra la opresión. Gandhi defendía que “la noviolencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad”, una idea que inspiró movimientos civiles en todo el mundo, desde Martin Luther King Jr. hasta Nelson Mandela.

Origen de la propuesta

Aunque la proclamación oficial llegó en 2007, la idea comenzó a gestarse años antes. En enero de 2004, la activista iraní y premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi propuso la creación de este día durante el Foro Social Mundial en Bombay. La propuesta fue retomada por líderes del Partido del Congreso de India y recibió impulso en la Conferencia Satyagraha de Nueva Delhi en 2007, con el apoyo de figuras como Sonia Gandhi y Desmond Tutu.

Proclamación oficial en la ONU

La iniciativa fue presentada por el ministro de Estado de Relaciones Exteriores de la India, Anand Sharma, en nombre de 140 países copatrocinadores. La resolución A/RES/61/271, adoptada el 15 de junio de 2007, establece que el Día Internacional de la Noviolencia debe servir para “difundir el mensaje de la noviolencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública”.

Objetivos del Día Internacional

El propósito de esta jornada es promover una cultura de paz, tolerancia y comprensión entre los pueblos. Se organizan actividades como conferencias, talleres, marchas y eventos educativos que buscan fomentar el diálogo y rechazar el uso de la violencia como medio para resolver conflictos.

Este día también sirve para recordar que la noviolencia no es pasividad, sino una forma activa de resistencia que exige coraje, estrategia y compromiso ético. En palabras de Gandhi: “Los medios justos conducen a fines justos”.

Lo más visto

Sigue nuestras noticias desde tu correo una vez por semana