
26 de septiembre, Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
“Pa(u)lasas/Pa(z)yasas” del “Xexejército/Jejejército” suben al blindado de combate Centauro expuesto en el stand del Ejército y lanzan sobre el pintura rosa para protestar por la presencia militar y otras instituciones armadas en la feria infantil y juvenil.
Noticias29/12/2023Alrededor de las 13:00 una “troupe” payasa ha accedido al stand de la Comandancia Militar de Valencia en la feria infantil y juvenil Expojove, stand que este año ha sido ampliado con el permiso del actual equipo municipal y donde además se expone un vehículo blindado de combate Centauro, una auténtica máquina de guerra equipada con un cañón de 105mm.
Cuando la comitiva municipal, encabezada por la concejala de “Fiestas y Tradiciones”, Mónica Gil, estaba a punto de llegar al stand militar para dar su apoyo a las Fuerzas Armadas y explicar por qué este año este stand se ha ampliado y exhibe armamento real, un par de “pau-llasos” han subido a la parte frontal junto a la torreta del vehículo de combate y han dejado caer unos cubos de pintura rosa, manchando de forma ostensible la superficie del blindado.
A continuación se han puesto narices rojas y han mostrado dos carteles con los lemas “LA GUERRA NO ES UN JUEGO” y “DESMILITARIZEM EXPOJOVE”. El resto de la “troupe” del “Xexejército/Jejejército” presente han desplegado también carteles y se han puesto narices rojas, pelucas y otros elementos de atrezzo.
Ante la indignación de militares y representantes municipales, se ha querido remarcar que “el armamento militar es mejor que esté tal y como lo hemos dejado: con color de rosa y no rojo sangre. Expojove es una fiesta de la infancia y la juventud y no puede dar cabida a fomentar la cultura de la guerra. Por eso, es tan necesario desmilitarizarla y que mejor forma que pintarla de rosa”.
Tras permanecer unos 20 minutos sobre el blindado, entre el estupor de militares y representantes municipales, la llegada de agentes de la Policía Local de Valencia ha marcado el fin de la acción antimilitarista. Las personas participantes han sido conducidas fuera del pabellón 4 e identificadas. Finalmente fueron escoltadas fuera del recinto de la Feria de Muestras por agentes de la policía y por guardas de seguridad y quedaron en libertad alrededor de las 14:00. Los agentes de la Policía Local han informado al dúo de pacifistas que cursarán denuncia en el juzgado por "deslucimiento de bienes públicos".
Esta acción directa noviolenta continúa un año más la campaña para “desmilitarizar Expojove”, apoyada por más de 60 entidades pacifistas, sindicales, educativas y sociales, que se inició en 2017 para pedir que la feria infantil consagre los valores educativos de la paz y la noviolencia, y en coherencia con ello, el Ayuntamiento de Valencia, organizador del evento, deje de invitar a Expojove a las Fuerzas Armadas y otras instituciones armadas y policiales.
Antimilitaristas-MOC Valencia y el Centro Delàs de Estudios por la Paz, las dos principales entidades promotoras de esta campaña, hicieron pública hace pocas semanas su postura de indignación ante la decisión municipal de potenciar mantener y potenciar todavía valores antieducativos y la cultura de la guerra y la violencia con su decisión de ampliar el espacio dedicado a las unidades militares y permitir la presencia de armamento real dentro del recinto ferial.
Estas entidades sospechan que la presencia de las Fuerzas Armadas en Expojove tiene más que ver con intereses de relaciones públicas, lavado de imagen y de asegurar el reclutamiento a futuro.
El Centro Delàs y el MOC consideran que la presencia de las Fuerzas Armadas y otras instituciones armadas en una feria infantil y juvenil supone una normalización peligrosa y una cierta apología de los medios violentos de resolución de conflictos que contradice los valores de paz, resolución no violenta de los conflictos y diálogo que deben regir la educación de los y las jóvenes. Fuente: Antimilitaristas MOC
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
Un movimiento internacional que trabaja por un mundo, libre de conflictos armados y de cualquier forma de violencia
Dentro de la "Semana de proximidad" promovida por el Ayuntamiento de Málaga, presentamos un Taller de distensión y meditación dinámica
Concentrados en la Plaza de la Merced los humanistas hablamos de la "Noviolencia" dando significado a este día, luego nos sumamos a expresar nuestro apoyo para que termine el genocidio en Gaza