
26 de septiembre, Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
El arte, en todas sus formas, tiene un poder transformador. Nos conecta con nuestras emociones más profundas y nos permite ver el mundo desde perspectivas nuevas y diversas.
¿Qué mejor lenguaje que las expresiones artísticas al servicio de un objetivo tan ambicioso y urgente como es imaginar (crear y creer) un futuro en paz y armonía?
¿PARA QUÉ?
-Seguir creando conciencia de que es solo a través de la noviolencia activa que se puede conseguir la paz y asegurar el futuro de toda la humanidad.
-Denunciar la peligrosa situación actual con conflictos crecientes y amenaza nuclear
-Dar la voz a las nuevas generaciones y visibilizar acciones noviolentas y positivas.
Esta actividad se enmarca dentro de la “3ª marcha mundial por la paz y la noviolencia”, que desde el 2 de octubre hasta el 5 de enero, recorrerá el planeta dando la voz al ser humano que clama en todos los países por un mundo sin guerras y sin violencia.
En esos tres meses se harán actividades allí donde haya voluntarios dispuestos a impulsarlas: foros, marchas, símbolos humanos noviolencia, festivales, exposiciones, etc...
SI QUIERES PARTICIPAR, ENVIA UN WHATSAPP AL 609063475.
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
Un movimiento internacional que trabaja por un mundo, libre de conflictos armados y de cualquier forma de violencia
Dentro de la "Semana de proximidad" promovida por el Ayuntamiento de Málaga, presentamos un Taller de distensión y meditación dinámica
Concentrados en la Plaza de la Merced los humanistas hablamos de la "Noviolencia" dando significado a este día, luego nos sumamos a expresar nuestro apoyo para que termine el genocidio en Gaza