
26 de septiembre, Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global
Del 14 al 21 de febrero de 2024, líderes religiosos, activistas y artistas peregrinarán juntos desde el Independence Hall en Filadelfia, Pensilvania, hasta la Casa Blanca en Washington, DC, para instar al Presidente Biden a que pida el fin de la guerra en Palestina.
Noticias14/02/2024 Pressenza IPA
La peregrinación atravesará con su mensaje de paz diversas ciudades y Estados. La ruta, que comenzará el miércoles 14 en Filadelfia, cubrirá una distancia total de 220 kilómetros, pasando por las localidades de Chester, Wilmington, Newark, Havre de Grace y Joppa para arribar a Baltimore el día 19. Finalmente, luego de pasar por Laurel, los peregrinos entrarán en Washington el día 21.
Entre los organizadores se encuentran organizaciones provenientes de diversos credos y culturas, tales como Faith for Black Lives, National Council of the Churches of Christ in the USA, Rabbis for Ceasefire, Hindus for Human Rights, The Pennsylvania Chapter of the Council on American-Islamic Relations (CAIR-Philadelphia), mientras que decenas de otras agrupaciones han adherido a la actividad.
En su proclama, los impulsores señalan: “Movidos por nuestra conciencia, nos unimos para hacer frente a la tragedia que se está produciendo en Gaza, donde el número de muertos ha superado los 24.000, la tasa diaria de muertes en Gaza es superior a la de cualquier otro conflicto importante del siglo XXI.”
Apelando con sentidas palabras a la conciencia pública, agregan: “Mientras seguimos llorando la pérdida de vidas israelíes inocentes el 7 de octubre, creemos firmemente que responder a la violencia con más violencia no es la solución.
Instamos al presidente Biden y al Congreso a detener la financiación de armamento a Israel y, en su lugar, canalicen los esfuerzos hacia el aumento de la ayuda humanitaria a Palestina.”
La apelación finaliza con una sentencia significativa: “Es nuestra responsabilidad colectiva abogar por una solución pacífica y defender los principios de justicia y compasión. O sembramos semillas de no violencia hoy o cosechamos la inexistencia mañana.”




Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares: una llamada urgente al desarme global

X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025

La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.





2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia

Dentro de la "Semana de proximidad" promovida por el Ayuntamiento de Málaga, presentamos un Taller de distensión y meditación dinámica

Concentrados en la Plaza de la Merced los humanistas hablamos de la "Noviolencia" dando significado a este día, luego nos sumamos a expresar nuestro apoyo para que termine el genocidio en Gaza


Hay que partir que es una victoria. Hay que partir de lo tan necesario que es movilizarse por una paz justa y duradera. Que en el alto al fuego, lo normal es desmovilizarse. Pero hay que recordar siempre que hay que mantener los ojos puestos en Gaza en concreto y en Palestina en general. Jesus R.



