
Entrevista a Hugo Rodríguez Ghiara sobre el Día Internacional de la Noviolencia
2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia
Se realizará los días del 13, 14 y 15 de septiembre 2024 en el Parque de Estudio y Reflexión Toledo

El Humanismo Universalista se define en los siguientes puntos:
1.- Ubicación del ser humano como valor y preocupación central
2.- Afirmación de la igualdad de todos los seres humanos
3.- Reconocimiento de la diversidad personal y cultural
4.- Tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de lo aceptado como verdad absoluta
5.- Afirmación de la libertad de ideas y creencias
6.- Repudio de la violencia.
Al mismo tiempo estas propuestas configuran un estilo de vida y un modo de relación que puede expresarse en esta frase: Trata a los demás como quieres que te traten.
Este principio orienta nuestra aspiración de coherencia personal, uniendo nuestros pensamientos, sentimientos y acciones.
Y en este campo también podemos afirmar que todo ser humano tiene derecho a preguntarse por el sentido de la vida, por el amor, por la amistad… y por todo aquello que hace a la profundidad de la existencia humana.
Por lo tanto, aspiramos a concienciar sobre la importancia fundamental de la noviolencia, tanto en la vida personal como en el campo social.
Aspiramos promover acciones sostenidas desde individuos y organizaciones de todo tipo y en todos los campos, para instalar la cultura y la metodología de la noviolencia activa, como actitud evolutiva que realmente abra el futuro a la nuestra especie.







2 de octubre: Día Internacional de la Noviolencia, una gran oportunidad para que todos los colectivos sociales se posicionen a favor de la Paz y la Noviolencia

Dentro de la "Semana de proximidad" promovida por el Ayuntamiento de Málaga, presentamos un Taller de distensión y meditación dinámica

Concentrados en la Plaza de la Merced los humanistas hablamos de la "Noviolencia" dando significado a este día, luego nos sumamos a expresar nuestro apoyo para que termine el genocidio en Gaza


Hay que partir que es una victoria. Hay que partir de lo tan necesario que es movilizarse por una paz justa y duradera. Que en el alto al fuego, lo normal es desmovilizarse. Pero hay que recordar siempre que hay que mantener los ojos puestos en Gaza en concreto y en Palestina en general. Jesus R.



